miércoles, 14 de noviembre de 2018

APLICACION LIKE






LIKE, UNA APLICACIÓN PARA CREAR VÍDEOS MUSICALES COMO MUSICAL.LY



Like, una aplicación para crear vídeos musicales como Musical.ly



ASÍ ES LIKE, LA NUEVA RIVAL DE MUSICAL.LY

La aplicación en cuestión se llama Like y hace muy poco hizo su irrupción en el sistema operativo de Android. Su archivo de instalación es de poco menos de 40 MB así que en tu mano está descargarla con datos o  bajo conexión WiFi. Una vez instalada, damos los permisos (localización,  nos suscribimos y comenzamos a realizar nuestro primer vídeo
Lo primero que nos va a ofrecer la app es a realizar nuestro primer vídeo con efectos Magia 4D (podrás desaparecer mágicamente, entre otros efectos sorprendentes). Para ello, debemos, nuevamente, dar permisos y, posteriormente, comenzamos a hacer el vídeo. Es muy sencillo: debemos colocar el móvil en una superficie estable, grabar sin estar nosotros en plano, luego ya nos grabamos delante de la cámara y elegimos la música que queremos tener de fondo.
Editar el vídeo parece complicado, pero no lo es. Simplemente, hay que echarle imaginación. Tenemos que aplicar el efecto que queramos dejándolo pulsado el tiempo que queramos que se aplique. Luego, podemos elegir otro efecto y, así, sucesivamente. Aunque, si prefieres, primero, echar un vistazo a la aplicación en general, nosotros te hacemos un tour guiado por la misma..
like menu inicio




LIKE ES TAMBIÉN UNA RED SOCIAL COMO INSTAGRAM O SNAPCHAT

La pantalla principal está dedicada a los vídeos más populares de los usuarios, los sigas tú o no. Puedes navegar entre sus miniaturas bajando la pantalla, o verlos a pantalla completa: desliza hacia arriba si quieres ver más vídeos. Además, puedes ver en el menú superior otras dos secciones: Último y Global. Aquí puedes ver los últimos vídeos subidos y los del resto del mundo, pudiendo elegir país.
En la parte inferior vamos a poder realizar los vídeos. Si pulsamos el botón central podremos elegir primero la música y luego hacer el vídeo o viceversa. En la pantalla de creación del vídeo, podemos elegir máscaras para nuestra cara en el botón de emoticono o cambiar entre vídeo normal y Magia 4D, como hemos visto antes. En el menú lateral de la pantalla de cámara tenemos para elegir entre frontal y trasera, retoque de piel para salir más guapos que nunca.

like interfaz

Además, si te has fijado bien, puedes elegir la velocidad a la que quieres que vaya el vídeo: puedes elegir entre despacio, rápido, time lapse o velocidad normal.
Además, en el menú inferior podemos ver vídeos de usuarios por hashtags y también seguirlos, como hacemos en Instagram. Como red social que también es, en Like puedes seguir a multitud de creadores con los que podrás interactuar. En la pantalla principal puedes comprobar tus nuevas notificaciones, las veces que han visto tu vídeo y cuánto de popular ha sido.
En la pantalla principal, además, puedes acceder a tu perfil, ver cuántas personas te siguen o a las que sigues tú, ver todos tus vídeos, mensajes… podríamos definirla, claramente, como una mezcla entre Musical.Ly e Instagram

tik-tok-app



LIKE PRIMEROS PASOS
Lo primero que debes saber es que antes TikTok se encontraba como Musical.ly en la Google Play Store y la App Store, pero recientemente cambió de nombre. La aplicación mantiene la mayoría de sus características, aunque renovó su interfaz por completo.
Para iniciar, puedes crearte un usuario con tu correo electrónico o tu cuenta de Facebook y a partir de allí configurar tu cuenta con una fotografía e incluir datos como tu cuenta de YouTube o de otras redes sociales.
Cada vez que abres la aplicación, TikTok te mostrará los vídeos más recientes subidos por otros usuarios. Si deslizas de abajo hacia arriba, encontrarás más vídeos. En general todos los contenidos duran menos de un minuto, así que serán fáciles de ver.
Del lado derecho de cada vídeo encontrarás el perfil del usuario, un corazón para indicar que te gusta, un apartado de comentarios y otro para compartir en redes sociales. Además podrás saber qué canción se ha utilizado para ese vídeo.
tik-tok-app-2
COMO CREAR UN VIDEO EN LIKE?
En la parte inferior de la pantalla principal de la aplicación verás un símbolo de "+". Para iniciar la grabación tendrás que pulsar ese botón que te llevará a una nueva pantalla donde se activará la cámara. Del lado derecho ahora tendrás una nueva serie de botones y opciones.
En TikTok la idea principal es hacer vídeos en función de las canciones. Ya sea un vídeo que literalmente las imite, o vídeos graciosos que vayan al ritmo de la música. Para grabar tendrás que presionar el botón rojo y parar cada vez que lo desees.
Podrás aplicar también diferentes modos de grabación como normal, rápido, lapso, épico y lento, y también diferentes efectos. En las opciones del lado derecho podrás cambiar la cámara de grabación, elegir filtros, colocar un temporizador, activar o desactivar el modo belleza y utilizar el flash.
Ahora sólo tienes que comenzar a utilizar la aplicación y aprender trucos para hacer los mejores vídeos.
Es la aplicación más descargada a nivel mundial por los usuarios de iOS, y una de las 10 más descargas en España. TikTok es mucho más que una red social para subir vídeos. La que fuera competencia directa de Musical.ly acabó con su rival de la forma más sencilla, a golpe de talonario.
Con más de 100 millones de descargas en la tienda de aplicaciones de Google, hoy, toca analizar este fenómeno, probar la aplicación, y contarte todo lo que debes saber sobre la red social que congrega cada día a millones de adolescentes de todo el mundo.

QUE SE PUEDE HACER EN LIKE?

Al navegar por el feed principal, encontramos vídeos cortos, en su gran mayoría, pequeños clips musicales. De forma residual encontramos algún que otro vídeo de corte humorístico, que nos trae ese recuerdo de lo que en su día fue Vine. Más allá de estos vídeos testimoniales, TikTok es un aglutinador de clips breves con jóvenes adolescentes cantando sus canciones favoritas en velocidad acelerada. Y es que este es uno de los atractivos de Musical.ly, fusionado ahora en esta nueva plataforma, los vídeos acelerados.
Se trata de vídeos grabados con la canción bastante retrasada, para que nuestra voz puede encajar con ella al acelerarse posteriormente el vídeo. Si no sabes de lo que estamos hablando.


COMO CREAR MI PROPIO LIKE?

Resultado de imagen para tik tok



TOMADODE:https://www.tuexpertoapps.com/2018/02/12/like-una-aplicacion-crear-videos-musicales-musical-ly/

domingo, 21 de octubre de 2018

¡ MICROSOFT SWAY!

OFFICE SWAY




Office Sway es un programa de presentación de diapositivas o vídeos en línea que permite trabajar de forma colaborativa. Es parte de la familia de productos de Microsoft Office1
Lanzado por Microsoft el 5 de agosto de 2015 como parte de Office Online, Sway permite a los usuarios combinar contenidos e imágenes para crear un sitio web presentable. Los usuarios pueden extraer contenido localmente desde el dispositivo en uso, o de fuentes de internet como BingOneDriveYouTube y Facebook, lo que lo hace una herramienta sumamente interactiva incluso en redes sociales. 2
Los balanceos se almacenan en los servidores de Microsoft y están vinculados a la cuenta de Microsoft del usuario. Se pueden ver y editar desde cualquier navegador web con una aplicación web disponible en Office Online. También se puede acceder mediante aplicaciones para Windows 10 e iOS. Aplicaciones adicionales están actualmente en desarrollo para Android y Windows Phone

QUE ES Y PARA QUE SIRVE

Sway  o como sería correcto llamarlo, Office Sway es una moderna y novedosa aplicación para cualquier dispositivo móvil donde podrás expresar tus ideas de una manera muy peculiar en presentaciónes o proyectos de investigación. Recientemente se le añadieron seis nuevos idiomas, incluyendo el español, motivo por el cual aún no es conocido por los usuarios. Cuenta con una excelente plataforma de agregado de contenidos, ya que está conectado con OneDrive, tus dispositivos móviles, tus redes sociales y por supuesto, la web. De este modo puedes obtener y soltar el contenido que desees en tu lienzo de trabajo. Recientemente Office 365 adoptó Sway para su paqueteria, por lo cual si te resultaba interesante, ahora la tendrás más a mano para su uso. Realmente es una forma revolucionaria de realizar presentaciones y proyectos de investigación. Que incluso, algunos expertos ya aseguran que esta nueva aplicación puede dejar atrás al clásico Power Point debido a su sistema vanguardista de exposición y manera de ver los datos.

Está creado con la integración de un exclusivo motor de diseño que te permite dar formato a cualquier parte del contenido integrando un diseño coherente con el mismo contenido. A partir de aquí, puedes crear un aspecto que refleje tu estilo, es decir, mediante esta plataforma, la colocación de contenidos y el formato que te proporciona Sway puedes crear tu proyecto con tu estilo único. Como todas las aplicaciones actuales, también cuenta con la opción de compartir tu trabajo con familiares, compañeros y amigos. Su misma compatibilidad con dispositivos hace que tenga el mismo buen aspecto con el que tú lo ves en el equipo en el que lo has creado, independientemente del dispositivo con el que lo vea quien lo reciba.


HISTORIA

El 6 de octubre de 2014, Microsoft anunció una versión preliminar de Sway como una vista previa sólo por invitación. Ya que Microsoft ha puesto a disposición del público a partir del 6 de junio de 2015. Se anunció que no requerirá una suscripción de Office 365. 5​ La aplicación de iOS fue lanzada como un anticipo por primera vez en Nueva Zelanda el 31 de octubre de 2014 y es ahora disponibles en todo el mundo. 6​ El 28 de enero de 2015, Sway comenzó a permitir a los usuarios añadir código de inserción de ciertos servicios como SoundCloud y Vine. 7
Microsoft anunció la disponibilidad general del servicio el 5 de agosto de 2015. 8​ El Windows 10 fue lanzado en el mismo día

UTILIDAD
Cada vez son más las alternativas que nos encontramos para crear presentaciones, no todo es PowerPoint, y en esta ocasión os voy a hablar de una que llega de la mano del mismísimo Microsoft, su nombre es Sway.
La ventaja de este tipo de herramientas es que no es necesario tener ningún tipo de conocimiento previo para diseñar presentaciones de apariencia profesional. Crear una presentación espectacular llega a resultar un trabajo ameno y hasta divertido.
Sway nos ofrece todas las utilidades que necesitamos para crear presentaciones interactivas a partir de nuestras fotografías, vídeos y textos, por supuesto no falta la integración con OneDrive. No resulta nada complejo personalizarlas y adaptarlas a las necesidades de los contenidos que deseamos exponer.


COMO CREAR PRESENTACIONES

Sway es una de las últimas aplicaciones de Microsoft lanzadas. Una herramienta que se integra en Office, aunque podemos usarla de modo independiente, y cuya finalidad no es otra que permitirnos crear presentaciones.
¿Presentaciones? ¿PowerPoint no hace lo mismo? Sí, PowerPoint sigue siendo la aplicación por excelencia para la creación de presentaciones pero con Sway Microsoft quiere ir un paso más allá. Su idea es que podamos crear un tipo de material más acorde al mundo conectado en el que vivimos, un material que permita contar historias con una nueva narrativa.Si pensamos en Microsoft y en la creación de presentaciones, es inevitable pensar en PowerPoint. La herramienta de la popular suite ofimática es la aplicación por excelencia y, en su última versión, Office 2016, ha crecido con la implementación de importantes mejoras para hacerla más potente.
No obstante, en un mundo cada vez más conectado y en el que se busca conseguir captar la atención del usuario con narrativas más atractivas, dinámicas e interactivas, PowerPoint se queda algo corta. Por tanto, Microsoft nos plantea como alternativa Sway.
Sway es una herramienta con un enfoque claro en la nube. Algo que se demuestra nada más ver que es a través de un navegador como quiere Microsoft que accedamos a ella. Vale, hay apps nativas para iOS y Windows 10 pero… teniendo en cuenta otros sistemas, como OS X, Linux y sobre todo Android, que no haya app nativa para Sway dice mucho.


TRABAJANDO CON SWAY

Sway 1

Sway nos permite hacer presentaciones. Hasta aquí todo correcto y nada nuevo. No al menos hasta que iniciamos sesión. Sí, podríamos recurrir a la aplicación nativa para iOS o Windows 10, pero pensamos que recurrir a la interfaz web es lo más interesante.
Una vez dentro de Sway, veremos una pantalla en la que, además de poder crear una nueva presentación o importar un documento Word, PowerPoint o PDF para usarlos de base, tendremos algunos ejemplos tipo, que son una forma estupenda de ver todo el potencial de la herramienta.
Una vez hacemos clic en crear una nueva presentación, en la parte superior de la interfaz, veremos una barra con diferentes opciones para: Insertar, Tarjetas, Diseño y Navegación.

Sway insertar

  • Insertar nos permite elegir diferentes tipos de archivos. Podremos insertar una imagen, vídeos, etc. Algo que, como extra interesante, podemos hacer no sólo desde el contenido local, sino también desde distintas nubes.

Sway tarjetas


  • Tarjetas es la opción que nos permite añadir secciones. Estas secciones son encabezado, texto, elementos multimedia como imágenes, vídeo, tuits, gráficos, etc. Y también tenemos la opción de crear grupos para realizar una presentación, comparación, pila o automático.

Sway diseño



  • Diseño nos permite hacer uso de esquemas preestablecidos con diferentes fondos, colores y tamaños de letras, etc.
Sway navegación


  • Navegación es el último apartado y es importante conocerlo, porque es ahí donde vamos a establecer cuál será la navegación a la hora de ver la presentación. Podremos hacerlo mediante un scroll horizontal, vertical o clásico de dispositiva a diapositiva.
Luego veremos algunos botones adicionales como el de remezclar, que no hace otra cosa que modificar ajustes como diseño o navegación, por si queremos inspiración o no sabemos cómo darle un toque diferente a nuestro proyecto.
Trabajar con cada uno de los elementos no es nada complicado, y una vez puestos en el tablero -Guión- de trabajo, podremos modificar su orden desplazándolos arriba o abajo, agrupar en secciones, etc. Realmente funciona como si de una página web se tratase y en la que vamos añadiendo “módulos” con los diferentes elementos que podremos incluir.
En cada uno de esos elementos o módulos, según se prefiera, podremos modificar diferentes parámetros como textos, imágenes de fondo, color, etc. Y sí, mediante arrastrar y soltar, es cómo se realizan la mayoría de las acciones, por lo que hacer uso de Sway es bastante sencillo.
Sway es una utilidad que bien merece la pena conocer. Si quieres presentar un proyecto, datos de un informe, contar una historia de forma diferente, etcétera, resulta una opción más que interesante.
Además, su facilidad de uso y esa pequeña curva de aprendizaje hacen que esté al alcance de cualquier tipo de usuarios. Es cierto que al principio su interfaz puede marear un poco, sobre todo porque necesitas unos minutos para investigar qué opción permite cada elemento, botón o menú; pero en unos minutos serás capaz de crear presentaciones espectaculares con el mínimo esfuerzo.
Y, ojo, el ser una herramienta claramente online no plantea muchos problemas, porque Sway se integra con diferentes nubes para poder cargar archivos desde ellas que usarás en tu proyectos.

TOMADO DE :https://www.nobbot.com/redes/sway-como-crear-presentaciones-increibles-en-cuestion-de-minutos/


miércoles, 10 de octubre de 2018

TAGUL


TAGUL, HERRAMIENTA PARA CREAR NUBES DE PALABRAS

Tagul es una herramienta gratuita (o de pago) en inglés para crear nubes de palabras atractivas en diferentes formas, en la que hay que registrarse.  Es un poco más compleja que otras aplicaciones similares, pero ofrece muchísimas opciones de disposición de términos, orientación, formas para la nube, colores o tipos de letra. Puede guardarse como imagen o enlace y también insertarla en nuestra página web o blog. 

Se genera a partir de una URL, texto o a partir de los textos que nosotros incluyamos. Permite que cada palabra sea al mismo tiempo un enlace a la dirección web que deseemos (por defecto enlaza al buscador de Google), por lo que se crea una nube de palabras interactiva y muy visual. Un ejemplo puede ser la elaboración de una nube de palabras sobre el tema  "los alimentos" para Educación Infantil de forma que al hacer clic sobre cada palabra se abre el navegador con una búsqueda de imágenes relativas a dicha palabra.


EJEMPLOS












PASOS
  • Importar el fichero de texto. Las palabras pueden o no repetirse en la nube y recibirán una clasificación en función del las veces que se repitan. Pueden estar en mayúsculas, minúsculas o versales.
  • Asignar una forma a la nube. Además del repertorio que proporciona se puede incorporar una imagen propia para que utilice esta forma.
  • Elegir el tipo de letra.
  • Configurar la apariencia: cantidad de palabras que queremos mostrar, disposición vertical, horizontal y/o oblicua y otros parámetros.
  • Elegir colores y animaciones, activando o no efectos de zoom y rotación al pasar el ratón por las palabras de la nube.
Finalmente Tagul proporciona diversas opciones para guardar y compartir la nube de palabras. Se puede mantener privada o elegir alguna de las múltiples opciones para moverla en redes sociales, descargarla en un fichero JPG o copiar el código HTML para embeberla en una página web. Indicar que Tagul tiene también planes de precio para descargar las imágenes con mucha más calidad de cara a uso comercial.
Pues eso, una sencilla y potente herramienta para visualizar en una nube las palabras que más se repiten en un texto o en una página web.


COMO UTILIZARLO

  • Regístrate en Tagul con tu cuenta de mail o a través de Facebook, Google o Twitter.
  • Comienza a crear una nube de palabras desde la opción "Create new word cloud" (Crear nueva nube de palabras).
  • Coloca un título a tu nube de palabras y completa el listado de palabras que quieras agregar.
  • Si lo deseas, agrégale un enlace web a cada palabra desde el botón "Link options" (opciones de enlace).
  • Edita el formato de la nube desde "Shapes" (Formas), la tipografía desde la pestaña "Fonts" (Fuentes), la orientación y repetición de las palabras desde "Layout" (Diseño), los colores y animaciones desde "Colors and Animations".
  • Haz clic en "Visualize" a medida que quieras ir viendo los cambios en tu nube de palabras.
  • Guarda los cambios haciendo clic en "Save changes".
  • Imprime tu nube de palabras desde "Print".
  • Descarga y comparte tu nube de palabras haciendo clic en "Download and Share".
  • Este sitio se encuentra en inglés. Si necesitas traducirlo, te recomendamos utilizar un traductor online.






Nos registramos en Tagul con los datos que habitualmente solicitan estas herramientas o con los datos de nuestras cuentas en Google, Twitter, Facebook, etc. Una vez dentro de la aplicación comenzamos a crear una nube de palabras desde la opción "Create New Cloud". Aparece el escritorio siguiente.











En primer lugar ponemos un título a nuestra nube y continuamos. Para crear la nube a nuestro gusto podemos seguir el orden de las herramientas: Tag Source (para escribir o seleccionar las palabras de la web), Filter Common Words (Filtro de palabras), Appearance (Apariencia, forma de la nube), Fonts (tipos de letras), Color and Animations (Colores y animaciones) y Grab and Share (Guardar y enviar). Para ir viendo el resultado visual de la nube hacemos clic en el botón "Visualize!" situado sobre la previsualización de la nube de palabras




UTILIDADES DIDÁCTICAS

  • Crear nubes de palabras relacionadas con temas de las diferentes materias, slogans para trabajos, normas de clase,  etc.
  • Realizar trabajos sobre clasificación de palabras, nubes de adjetivos, verbos, etc. en otros idiomas además del castellano. Proponer búsquedas en internet a partir de estas nubes de palabras.
  • Elaborar nubes decorativas para diferentes eventos y celebraciones de clase. Realizar nubes de palabras recopilando recursos y enlaces que complementen los contenidos de clase, etc.


¿PARA QUE SE USA?

Tagul es una herramienta en línea que permite:
  • Crear nubes de palabras interactivas.
  • Asignar un enlace a cada palabra.
  • Editar colores, tipografías, animaciones, formas.
  • Imprimir, descargar, guardar y compartir la nube de palabras.


Cierto que le ha llevado su tiempo a Tagul analizar semejante volumen, pero al final hemos obtenido la nube que podéis ver este post. Ha habido que limpiarla de palabras que no aportaban valor a la investigación (artículos, pronombres, determinados adjetivos, preposiciones, conjunciones y otras de ese estilo).
Para utilizar Tagul solo hace falta registrarse como usuario y enseguida permite comenzar a cacharrear por cuanto la interfaz es muy sencilla. Los pasos para conseguir la nube de palabras en el caso de que ya tengáis un texto previo:
  • Importar el fichero de texto. Las palabras pueden o no repetirse en la nube y recibirán una clasificación en función del las veces que se repitan. Pueden estar en mayúsculas, minúsculas o versales.
  • Asignar una forma a la nube. Además del repertorio que proporciona se puede incorporar una imagen propia para que utilice esta forma.
  • Elegir el tipo de letra.
  • Configurar la apariencia: cantidad de palabras que queremos mostrar, disposición vertical, horizontal y/o oblicua y otros parámetros.
  • Elegir colores y animaciones, activando o no efectos de zoom y rotación al pasar el ratón por las palabras de la nube.
Finalmente Tagul proporciona diversas opciones para guardar y compartir la nube de palabras. Se puede mantener privada o elegir alguna de las múltiples opciones para moverla en redes sociales, descargarla en un fichero JPG o copiar el código HTML para embeberla en una página web. Indicar que Tagul tiene también planes de precio para descargar las imágenes con mucha más calidad de cara a uso comercial.
Pues eso, una sencilla y potente herramienta para visualizar en una nube las palabras que más se repiten en un texto o en una página web.


Resultado de imagen para plantillas de tagul






Resultado de imagen para plantillas de tagul



Imagen relacionada


miércoles, 5 de septiembre de 2018

Slideshare

SLIDESHARE


En el mundo web todo aquello que sea visualmente atractivo, funciona. Cuanto menos haya que leer y más haya que ver mejor. Si utilizas correctamente la herramienta Slideshare presentaciones puede ser todo un imán para atraer tráfico a tu web.




Slideshare es una red social que no nació como tal. No es que quiera marearte, pero es que en sus orígenes, allá por el año 2006, fue concebida como un sitio web para alojar diapositivas y compartirlas bien en público o bien en privado. Al principio estaba destinado para profesionales con la intención de que compartieran más fácilmente diapositivas entre ellos, pero fue evolucionando hacia un concepto diferente que desembocó en lo que conocemos ahora: una verdadera red social.
En sus inicios se le conocía como el Youtube de las presentaciones pero la verdad es que con el tiempo se puede decir que no tienen nada que ver una con la otra, más allá de ser ambas unas estupendas redes sociales para compartir contenidos.
En el año 2012, la red social profesional LinkedIn adquirió Slideshare, pero no fue hasta el verano de 2015 que esta red social vivió una nueva regeneración, pasándose a llamar LinkedIn Slideshare, en un intento de profesionalizar y evolucionar este sitio web.  Cada vez son más las aplicaciones y mejoras que encontramos en Slideshare y también aumenta su número de usuarios. Según LinkedIn, Slideshare cuenta ya con más de 70 millones de usuarios mensuales activos y cada mes se suben a esta red unas 400 mil presentaciones.
Slideshare permite subir diapositivas de Power Point, OpenOffice, PDF, documentos de Word e incluso algunos formatos de audio y vídeo. Como veis es mucho más que una red social de presentaciones.







Esta herramienta, que nos ofrece LinkedIn, nace en un principio como alternativa al clásico al Power Point de Microsoft que se está quedando anticuado. Esta herramienta online se encuentra orientada al ámbito empresarial con el objetivo de compartir diapositivas de una manera rápida y fácil.
Además, nos permite subir presentaciones en Power Point, Open Office o presentaciones en formato PDF. Si tenemos presentaciones ya hechas podemos subirlas a esta red y difundir nuestro contenido a través de Internet. Una manera fácil y efectiva de compartir contenido. A continuación te cuento una serie de trucos de Slideshare que te ayudarán a dar visibilidad a tu empresa en la red. Tus contenidos son muy importantes para que tengas un buen posicionamiento frente a tu competencia.



PARA QUE SIRVE SLIDESHARE 


Ahora que ya tienes claro qué es Slideshare te voy a contar cinco cosas para las que sirve esta red social  y que te ayudarán a comprobar por qué puede ser una gran alianza para tu negocio.
1) Compartir tu presentación corporativa de una forma sencilla. Es mucho más fácil mostrar tu presentación corporativa desde Slideshare que traslandándola de un lado a otro o mostrándola en papel. De esta forma puedes tenerla siempre visible para que llegue a todos aquellos interesados en tu empresa.
2) Presentar de una forma visual tus productos o servicios. Si quieres presentar un producto o servicio de una forma atractiva, una presentación puede ser la solución y si la subes a Slideshare, llegará de una forma mucho más efectiva a tu público objetivo.
3) Compartir contenido fresco y dinámico con tus seguidores.  Slideshare permite compartir contenido muy visual, como presentaciones o infografías, con todos tus seguidores, que te agradecerán tu aportación de valor y estarán más cerca de convertirse en clientes.

4) Mejorar el posicionamiento SEO. A través del uso de las palabras clave, tanto en el título, en la descripción como en los tags, conseguirás que tus contenidos en Slideshare se posicionen bien en Google







Slideshare presentaciones: Google y el SEO
Las presentaciones de Slideshare se posicionan bien en Google, esto traerá un importante número de visitas a nuestro sitio web. Al igual que en los blogs y páginas web, no puedes dejar de utilizar las palabras clave para conseguir un buen posicionamiento. Te recomendamos que la coloques tanto en el título de la presentación, como en la descripción.

Slideshare presentaciones: Actualiza lo que hayas subido
Si en algún momento tienes que modificar alguna de las presentaciones que hayas subido lo único que tienes que hacer es editar el archivo y subirlo de nuevo. Esto no afectará a la estructura digital de tu documento, ya que no cambia la URL que tenías antes. Esto es muy útil si hablas de temas que están en constante cambio y tienen fecha de caducidad. En el caso del mundo digital, este se encuentra en constante cambio y hay que estar muy atentos para no quedarse desfasado. Esto es algo que conocemos muy bien.
Slideshare presentaciones: La importancia de los enlaces
No puedes olvidarte de utilizar enlaces en las presentaciones. Si quieres aumentar el tráfico de tu web debes añadir al menos uno o dos enlaces en el contenido de tu Slideshare. Debes tener cuidado, todo lo que enlaces tiene que estar muy bien pensado y debe tener sentido.
Slideshare presentaciones: El poder visual de los vídeos
Llevamos todo el rato diciéndolo en este post sobre Slideshare presentaciones: Lo visual es clave para conseguir tráfico a tu web. Los vídeos se integran muy bien con Slideshare.  A la gente le encantan los vídeos, puedes usarlos para enseñar cómo funciona algo en concreto, contar alguna de tus promociones o algo relevante que sepas que a tu público objetivo le va a interesar.
Slideshare presentaciones: El poder de la primera diapositiva
Esto es como en la portada de un periódico, en la primera página siempre debe ir lo más llamativo. En Slideshare sucede lo mismo, una buena imagen de portada es fundamental para conseguir que el usuario pinche y empiece a leer nuestra presentación. Te recomendamos que te tomes el tiempo que necesites para elegir la diapositiva de portada y la primera diapositiva.

Slideshare presentaciones: Comprueba todo al detalle
Más allá de la imagen, hay otros factores importantes a la hora de diseñar una presentación de Slideshare. Por un lado, el titular debe ser atractivo, ya que esto es lo segundo que la gente va a ver después de la imagen de la portada. Debes tirar de creatividad e intentar diseñar un titular que tenga ‘gancho’. No te olvides de crear una buena descripción, ésta aparecerá debajo de tu presentación. Puedes utilizar este espacio a modo de índice para así ayudar al lector a la hora de encontrar lo que está buscando.
Slideshare presentaciones: Usa llamadas a la acción
Como hemos dicho anteriormente, incluir enlaces en tus presentaciones es una medida muy efectiva para llevar el tráfico a tu sitio web. ¿Cómo hacerlo más efectivo? Incluyendo llamadas a la acción en alguna que otra presentación y sobre todo final, nunca falla. De esta forma le podemos ofrecer algún servicio o producto a nuestro target que le pueda interesar y no se esperaba. Recuerda que siempre tiene que ser algo que aporte valor. En este post hablamos de cómo crear llamadas a la acción efectivas. ¡Échale un vistazo!
Slideshare presentaciones: Una inspiración ajena no viene mal
Si tienes dudas y no sabes por dónde empezar, nunca viene mal fijarse en otras presentaciones que ya estén hechas. Si quieres ahorrar tiempo en elaborar una presentación que lo mismo te sale mal, deberías fijarte en otras antes de empezar.
Slideshare presentaciones: Poco contenido pero de calidad
Antes de subir presentaciones a Slideshare tenemos que fijarnos en el contenido. De nada nos sirve que subamos una presentación con mucho texto como si fuera Wikipedia. El lector no busca leer parrafadas. Cuanto más estructurada y organizada se encuentre la información que ofrezcamos mejores resultados tendremos. Si puedes estructurar la información en pequeños párrafos incluyendo enumeraciones, negritas, viñetas o cuadrículas… tu presentación de Slideshare tendrá más visitas. Imagina que es como Twitter: mensajes cortos donde cada diapositiva no debe tener más de 140 caracteres. Recuerda: el éxito siempre radica en la calidad y no en la cantidad.
Por último, no podemos olvidarnos de las infografías. Nos encantan las infografías, y su éxito se debe a lo que llevamos diciendo a lo largo de este post de Slideshare presentaciones: Lo visualmente atractivo funciona de maravilla. Te recomendamos que las incluyas en el contenido de tu presentación para que así se entienda mejor.
Si tu trabajo está relacionado con el marketing digital o simplemente eres un fan de las herramientas de Internet… ¡Debes usar las presentaciones de Slideshare! Como diría el refranero: una imagen vale más que mil palabras. Con una buena presentación de Slideshare no te resultará difícil sorprender a tu audiencia con un contenido visualmente atractivo y de alta calidad en cuanto a contenido.
¿Conoces algún otro uso que se le pueda dar a esta herramienta a nivel profesional o de marketing? Me gustaría que me lo digas en los comentarios.

En el mundo web todo aquello que sea visualmente atractivo, funciona. Cuanto menos haya que leer y más haya que ver mejor. Si utilizas correctamente la herramienta Slideshare presentaciones puede ser todo un imán para atraer tráfico a tu web.


Esta herramienta, que nos ofrece LinkedIn, nace en un principio como alternativa al clásico al Power Point de Microsoft que se está quedando anticuado. Esta herramienta online se encuentra orientada al ámbito empresarial con el objetivo de compartir diapositivas de una manera rápida y fácil.
Además, nos permite subir presentaciones en Power Point, Open Office o presentaciones en formato PDF. Si tenemos presentaciones ya hechas podemos subirlas a esta red y difundir nuestro contenido a través de Internet. Una manera fácil y efectiva de compartir contenido. A continuación te cuento una serie de trucos de Slideshare que te ayudarán a dar visibilidad a tu empresa en la red. Tus contenidos son muy importantes para que tengas un buen posicionamiento frente a tu competencia.





Slideshare presentaciones: Google y el SEO
Las presentaciones de Slideshare se posicionan bien en Google, esto traerá un importante número de visitas a nuestro sitio web. Al igual que en los blogs y páginas web, no puedes dejar de utilizar las palabras clave para conseguir un buen posicionamiento. Te recomendamos que la coloques tanto en el título de la presentación, como en la descripción.
Slideshare presentaciones: Actualiza lo que hayas subido
Si en algún momento tienes que modificar alguna de las presentaciones que hayas subido lo único que tienes que hacer es editar el archivo y subirlo de nuevo. Esto no afectará a la estructura digital de tu documento, ya que no cambia la URL que tenías antes. Esto es muy útil si hablas de temas que están en constante cambio y tienen fecha de caducidad. En el caso del mundo digital, este se encuentra en constante cambio y hay que estar muy atentos para no quedarse desfasado. Esto es algo que conocemos muy bien.
Slideshare presentaciones: La importancia de los enlaces
No puedes olvidarte de utilizar enlaces en las presentaciones. Si quieres aumentar el tráfico de tu web debes añadir al menos uno o dos enlaces en el contenido de tu Slideshare. Debes tener cuidado, todo lo que enlaces tiene que estar muy bien pensado y debe tener sentido.
Slideshare presentaciones: El poder visual de los vídeos
Llevamos todo el rato diciéndolo en este post sobre Slideshare presentaciones: Lo visual es clave para conseguir tráfico a tu web. Los vídeos se integran muy bien con Slideshare.  A la gente le encantan los vídeos, puedes usarlos para enseñar cómo funciona algo en concreto, contar alguna de tus promociones o algo relevante que sepas que a tu público objetivo le va a interesar.
Slideshare presentaciones: El poder de la primera diapositiva
Esto es como en la portada de un periódico, en la primera página siempre debe ir lo más llamativo. En Slideshare sucede lo mismo, una buena imagen de portada es fundamental para conseguir que el usuario pinche y empiece a leer nuestra presentación. Te recomendamos que te tomes el tiempo que necesites para elegir la diapositiva de portada y la primera diapositiva.






Slideshare presentaciones: Comprueba todo al detalle
Más allá de la imagen, hay otros factores importantes a la hora de diseñar una presentación de Slideshare. Por un lado, el titular debe ser atractivo, ya que esto es lo segundo que la gente va a ver después de la imagen de la portada. Debes tirar de creatividad e intentar diseñar un titular que tenga ‘gancho’. No te olvides de crear una buena descripción, ésta aparecerá debajo de tu presentación. Puedes utilizar este espacio a modo de índice para así ayudar al lector a la hora de encontrar lo que está buscando.
Slideshare presentaciones: Usa llamadas a la acción
Como hemos dicho anteriormente, incluir enlaces en tus presentaciones es una medida muy efectiva para llevar el tráfico a tu sitio web. ¿Cómo hacerlo más efectivo? Incluyendo llamadas a la acción en alguna que otra presentación y sobre todo final, nunca falla. De esta forma le podemos ofrecer algún servicio o producto a nuestro target que le pueda interesar y no se esperaba. Recuerda que siempre tiene que ser algo que aporte valor. En este post hablamos de cómo crear llamadas a la acción efectivas. ¡Échale un vistazo!
Slideshare presentaciones: Una inspiración ajena no viene mal
Si tienes dudas y no sabes por dónde empezar, nunca viene mal fijarse en otras presentaciones que ya estén hechas. Si quieres ahorrar tiempo en elaborar una presentación que lo mismo te sale mal, deberías fijarte en otras antes de empezar.
Slideshare presentaciones: Poco contenido pero de calidad
Antes de subir presentaciones a Slideshare tenemos que fijarnos en el contenido. De nada nos sirve que subamos una presentación con mucho texto como si fuera Wikipedia. El lector no busca leer parrafadas. Cuanto más estructurada y organizada se encuentre la información que ofrezcamos mejores resultados tendremos. Si puedes estructurar la información en pequeños párrafos incluyendo enumeraciones, negritas, viñetas o cuadrículas… tu presentación de Slideshare tendrá más visitas. Imagina que es como Twitter: mensajes cortos donde cada diapositiva no debe tener más de 140 caracteres. Recuerda: el éxito siempre radica en la calidad y no en la cantidad.





ANTES DE SUBIR PRESENTACIONES A SLIDESHARE DEBEMOS REVISAR EL CONTENIDO 

Por último, no podemos olvidarnos de las infografías. Nos encantan las infografías, y su éxito se debe a lo que llevamos diciendo a lo largo de este post de Slideshare presentaciones: Lo visualmente atractivo funciona de maravilla. Te recomendamos que las incluyas en el contenido de tu presentación para que así se entienda mejor.
Si tu trabajo está relacionado con el marketing digital o simplemente eres un fan de las herramientas de Internet… ¡Debes usar las presentaciones de Slideshare! Como diría el refranero: una imagen vale más que mil palabras. Con una buena presentación de Slideshare no te resultará difícil sorprender a tu audiencia con un contenido visualmente atractivo y de alta calidad en cuanto a contenido.

5 EJEMPLOS DE CONTENIDO PARA SLIDESHAR


Como ya te he dicho en Slideshare puedes compartir presentaciones, infografías y otros documentos. Para que, ahora que ya sabes qué es Slideshare, tengas más claro cómo se puede sacar partido a esta red social y, de paso, aproveches para ponerte al día con buenos contenidos de marketing online, comparto contigo cuatro de nuestras mejores presentaciones en Slideshare y una estupenda infografía. ¡Espero que te sean muy útiles!

– Presentación sobre Marketing de Contenidos: 8 errores que están matando tu plan de contenidos.


APLICACION LIKE

LIKE, UNA APLICACIÓN PARA CREAR VÍDEOS MUSICALES COMO MUSICAL.LY ASÍ ES LIKE, LA NUEVA RIVAL DE MUSICAL.LY La aplic...